Drones de TV3 3cat

Cómo usar drones para cubrir grandes eventos con éxito

La tecnología de drones ha transformado la forma en que se cubren y documentan grandes eventos a nivel audiovisual.

Desde festivales multitudinarios hasta competiciones deportivas o conciertos masivos, los drones para eventos permiten capturar imágenes impactantes y ofrecer una experiencia visual única tanto en directo como en contenidos promocionales.

¿Por qué utilizar drones para eventos multitudinarios?

El uso de drones en eventos se ha popularizado por su versatilidad, su capacidad de maniobra en zonas amplias y su impacto visual.

Los drones para eventos aportan ventajas claras:

  • Perspectivas aéreas espectaculares imposibles de conseguir con cámaras tradicionales
  • Mayor dinamismo en la producción audiovisual
  • Reducción de costes frente a grúas o helicópteros
  • Cobertura en tiempo real para streaming o seguridad

Además, permiten documentar todo el evento desde un punto de vista innovador, aportando valor tanto para la organización como para el marketing posterior.

Planificación previa: claves para una cobertura exitosa

La planificación es uno de los aspectos más importantes en cualquier servicio de drones para eventos. Esto incluye:

Estudio del espacio aéreo y zonas de vuelo

Antes de realizar cualquier vuelo con drones, es esencial analizar el espacio aéreo donde tendrá lugar el evento.

Este estudio permite conocer las restricciones legales, las zonas prohibidas o controladas, así como la presencia de aeropuertos cercanos o áreas urbanas densas. En eventos multitudinarios, es habitual que se necesiten autorizaciones específicas por tratarse de vuelos sobre personas o en entornos complejos.

En Dabuten, utilizamos herramientas de planificación profesional y mapas actualizados proporcionados por AESA y Enaire para trazar rutas seguras y legales. Este análisis previo no solo garantiza el cumplimiento de la normativa vigente, sino también la seguridad de asistentes y personal técnico.

Además, permite optimizar el tiempo de vuelo y elegir los mejores puntos de despegue, garantizando que el dron opere dentro de los márgenes permitidos y con total eficiencia durante la cobertura.

Coordinación con la organización y equipos técnicos del evento.

La colaboración fluida entre el operador de drones y la organización del evento es clave para una cobertura exitosa. Desde las fases iniciales, es necesario definir los momentos clave que deben ser grabados, conocer el cronograma del evento, las ubicaciones críticas y los elementos técnicos que puedan interferir en la operación del dron (luces, estructuras, sonido, etc.).

Además, la coordinación con otros equipos técnicos —como cámaras en tierra, regidores, técnicos de sonido o responsables de streaming— permite sincronizar movimientos y evitar interferencias en la señal o conflictos logísticos.

En Dabuten, participamos activamente en las reuniones de producción para integrarnos como una parte más del engranaje del evento. Esta planificación conjunta permite anticiparse a posibles imprevistos y garantizar que cada toma aérea esté perfectamente alineada con los objetivos audiovisuales del proyecto.

Definición de rutas, planos y objetivos audiovisuales

Para lograr una narrativa visual coherente y efectiva, es fundamental definir con antelación los objetivos audiovisuales del vuelo con drones. Esto incluye determinar qué momentos del evento deben ser capturados desde el aire, qué tipo de planos se desean (panorámicos, seguimientos, travellings, tomas cenitales) y desde qué ubicaciones se operará.

También es importante prever los recorridos de vuelo, zonas de despegue y aterrizaje, así como los cambios de batería si fuera necesario. Este trabajo de preproducción no solo optimiza el rendimiento del equipo, sino que mejora significativamente el resultado final.

En Dabuten, creamos un plan de rodaje específico para cada evento, con rutas preestablecidas y una hoja de estilo visual que guía al piloto durante la operación. Así, garantizamos tomas fluidas, estables y alineadas con la identidad visual del evento o la campaña.

Comprobación técnica de equipos y baterías

Antes de cada vuelo es imprescindible realizar una revisión completa de los equipos para garantizar su correcto funcionamiento. Verificar la calibración de los sensores, el estado de las hélices, la conexión entre el dron y el control remoto, así como la correcta instalación del gimbal y la cámara. Las baterías deben estar cargadas al 100%, en buen estado y contar con repuestos suficientes para cubrir toda la duración del evento.

También es fundamental comprobar que las tarjetas de memoria están vacías y listas para grabar. En Dabuten seguimos un protocolo de revisión técnica antes, durante y después de cada jornada, con listas de control que nos permiten asegurar que todos los elementos del sistema funcionan sin fallos.

Esta rutina es clave para evitar contratiempos en pleno evento y asegurar que todo el material grabado cumple con los estándares de calidad requeridos.

Una cobertura eficaz no solo depende del piloto, sino también del trabajo previo para que cada toma tenga sentido dentro de una narrativa visual impactante.

Ventajas frente a métodos tradicionales de cobertura

Comparado con cámaras fijas, grúas o plataformas elevadas, los drones para eventos ofrecen ventajas evidentes:

Flexibilidad de movimiento para cambiar de plano o ubicación rápidamente

Los drones permiten una agilidad que otros sistemas de grabación no pueden ofrecer.

Cambiar de ubicación, altura o ángulo de cámara es cuestión de segundos, lo que facilita capturar los momentos más importantes del evento desde perspectivas únicas y sin interrupciones.

Esta flexibilidad es ideal para eventos dinámicos, como conciertos, espectáculos deportivos o festivales, donde todo ocurre en movimiento y en distintos puntos del recinto.

Gracias a esta capacidad de reacción rápida, se pueden adaptar las tomas en tiempo real según lo que esté ocurriendo, logrando una cobertura mucho más completa y emocionante.

Reducción de personal y costes técnicos

Al incorporar drones en la cobertura de eventos, se puede reducir significativamente el número de operadores necesarios para capturar planos aéreos o amplios.

Un solo piloto con un dron profesional puede reemplazar grúas, travellings o estructuras complejas de cámaras fijas, lo que supone un ahorro importante en logística, tiempo y personal técnico.

Además, los tiempos de montaje y desmontaje se reducen al mínimo. Esta eficiencia no solo impacta positivamente en el presupuesto, sino que también permite producir contenido de calidad con un equipo más reducido y flexible.

Posibilidad de cubrir eventos tanto en exteriores como en interiores amplios

Aunque tradicionalmente se asocia el uso de drones con exteriores, los modelos actuales —ligeros, estables y con sensores de proximidad— permiten operar también en interiores espaciosos, como pabellones, teatros o centros de convenciones.

Esta versatilidad permite ofrecer cobertura aérea sin importar la localización del evento, ampliando las posibilidades creativas.

En Dabuten adaptamos el tipo de dron al entorno para garantizar vuelos seguros y espectaculares tanto en espacios abiertos como en recintos cerrados. Esto permite una narrativa visual más rica y continua, sin necesidad de interrupciones o cambios de equipo.

Contenidos de mayor calidad y más atractivos para el público

Las imágenes aéreas aportan una dimensión épica y envolvente a cualquier producción audiovisual. En eventos multitudinarios, los drones permiten mostrar la magnitud del público, la escenografía o el ambiente general con planos espectaculares que cautivan a la audiencia.

Además, la calidad de grabación en 4K o superior, junto a estabilizadores avanzados, garantiza tomas suaves, limpias y cinematográficas. El resultado es un contenido mucho más impactante, que potencia la visibilidad del evento en redes sociales, spots promocionales o retransmisiones en directo.

La diferencia visual con respecto a una grabación convencional es notable.

Estas características hacen de los drones una herramienta fundamental en cualquier producción audiovisual de eventos actual.

Conclusión

Los drones para eventos han dejado de ser un recurso exclusivo para convertirse en una herramienta imprescindible en la producción y cobertura de grandes acontecimientos.

Su impacto visual, agilidad y capacidad para capturar momentos desde el aire los convierten en la mejor opción para llevar tu evento a otro nivel.

Si quieres que tu próximo evento destaque, apuesta por una cobertura con drones profesional. En Dabuten te ofrecemos experiencia, tecnología y creatividad para que el resultado supere todas tus expectativas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.